Viaje en el tiempo: Porsche en Retro Classics 2025

Porsche invita a los visitantes de Retro Classics 2025 a un emocionante viaje que combina el pasado, el presente y el futuro del automóvil deportivo. Del 27 de febrero al 2 de marzo de 2025, la marca de Zuffenhausen estará en el pabellón 1 para presentar una cuidada selección de automóviles. No solo harán tangible el encanto de Porsche, sino que también proporcionarán una visión profunda de las colecciones de su Museo y Patrimonio.

Retro Classics en Stuttgart no es solo una feria comercial, es un lugar de encuentro para los aficionados de todo el mundo a los coches clásicos y deportivos. Desde el jueves 27 de febrero hasta el domingo 2 de marzo de 2025, Porsche estará representada en el Centro de Exposiciones de Stuttgart con una selección especial de piezas que creará un vínculo entre el pasado de la marca y su innovador presente. "Nuestro trabajo en el departamento de Museo y Patrimonio de Porsche tiene como objetivo preparar el pasado para el futuro, hoy. Los modelos icónicos en el centro del stand de Porsche en la feria demuestran lo estrechamente ligada que está la historia de la marca a su futuro", afirma Achim Stejskal, Director de Museo y Patrimonio de Porsche. "También invitamos a los visitantes a conocer mejor al equipo de nuestro departamento".

Achim Stejskal, Director de Museo y Patrimonio de Porsche, 2025, Porsche AG
Achim Stejskal, Director de Museo y Patrimonio de Porsche.

Ligero y con un motor V10 atmosférico

El domingo 2 de marzo de 2025, el Museo Porsche le invita a un coloquio con destacados participantes a las 11:00 de la mañana. El ganador de Le Mans y embajador de la marca, Timo Bernhard, y el exingeniero de competicion Norbert Singer hablarán con Armin Burger, coordinador de Historic Motorsport, sobre los éxitos de Porsche en las carreras de resistencia y un programa especial que volvió a la vida hace unas semanas: el prototipo LMP 2000. Diseñado originalmente para ganar en Le Mans, el ambicioso proyecto se interrumpió hace 26 años, durante la fase de desarrollo, por razones de costes. Después de 78 kilómetros de prueba, se cubrió con una lona en 1999 y se almacenó durante más de dos décadas, hasta que el equipo de Museo y Patrimonio de Porsche lo preparó para volver a rodar un cuarto de siglo después de su primera puesta en marcha. Los datos sobre el LMP 2000, que en su día se desarrolló para la categoría de prototipos de Le Mans LMP900, son: 615 CV (452 kW), cilindrada de 5.5 litros y motor V10 atmosférico. La presentación en el stand de la feria es su primera aparición oficial después de que se presentara el año pasado.

Timo Bernhard, ganador de Le Mans, y Norbert Singer, exingeniero de competición de Porsche (i-d), Weissach, 2024, Porsche AG
Timo Bernhard y Norbert Singer.

El Porsche Carrera GT, que celebra su 25º aniversario este año, no es menos impresionante. El proyecto del deportivo de motor central se presentó en París en septiembre de 2000. Además del motor V10 atmosférico, el Carrera GT comparte con el LMP 2000 un innovador concepto de construcción ligera. La carrocería y el chasis monocasco del Carrera GT están hechos de fibra de carbono y polímero reforzado con ese material. Con su diseño y rendimiento, encarna el ADN Porsche: una combinación de tecnología de competición y experiencia de conducción. Junto con el LMP 2000, muestra lo estrechamente vinculadas que están la innovación y la tradición en Porsche.

Porsche Carrera GT, 2025, Porsche AG
Porsche Carrera GT.

El Porsche 959 cumple 40 años

Con el Porsche 959, Porsche estableció otro hito técnico y superó los límites de lo que era técnicamente factible en la construcción de automóviles. Entre 1986 y 1988, solo se fabricaron 292 unidades de este superdeportivo, con sus innovadoras propiedades aerodinámicas. Su motor biturbo de seis cilindros y 2.8 litros desarrollaba 450 CV (331 kW) y podía alcanzar una velocidad máxima de 315 km/h. En su época fue uno de los coches de serie más rápidos. Con su combinación de tecnología innovadora y equipamiento de lujo, el 959 no solo es un superdeportivo, sino también un campeón tecnológico que encarna la capacidad de ingeniería del fabricante. El 959 es una leyenda que sentó las bases de los superdeportivos modernos en la década de 1980.

Porsche 959, 2025, Porsche AG
Porsche 959.

Sesenta años de la historia de éxito del Targa

Otro atractivo de Retro Classics es el Targa Duo, que Porsche está utilizando para conmemorar los 60 años de éxito de esta emblemática carrocería. En su stand de la feria, el fabricante de automóviles deportivos presentará un Porsche 911 2.0 Targa "soft window" de 1967 y el actual 911 Targa 4S Heritage Design Edition de la generación 992. Ambos demuestran cómo Porsche combina tradición y modernidad. En 1965, Porsche presentó la segunda variante de carrocería del 911, que por aquel entonces aún era joven, en el Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort. Hasta el día de hoy, la idea del Targa sigue estando en todas las generaciones del 911. Con los modelos Heritage Design Edition, es importante preservar la tradición de la marca e imaginarla para el futuro. Cada edición se sumerge en la historia de Porsche con rasgos de diseño concretos y los interpreta de una manera contemporánea.

Porsche 911 2.0 Targa, 2025, Porsche AG
Porsche 911 2.0 Targa.

Porsche aporta una perspectiva sobre su trabajo histórico

Durante los cuatro días de la feria, además de presentar exposiciones especiales, Porsche también explicará el significado del lema "Mission Future Heritage". El equipo de Museo y Patrimonio de Porsche expondrá todos los aspectos de su área en una charla muy especial que se celebrará el sábado 1 de marzo de 2025, a las 14:00 horas. Con Timo Bernhard como presentador, Alexander Klein, Director de Operaciones y Comunicaciones de Patrimonio, Frank Jung, Director de Archivos y Colecciones Corporativas, y Denis Behn, Coordinador de Servicios al Visitante, ofrecerán información sobre su trabajo. De esta manera, los invitados podrán descubrir lo que ocurre entre bastidores.

Porsche invita a los visitantes a experimentar la historia y la innovación en primera persona y de forma interactiva. Una pantalla permitirá a los aficionados interesados "entrar" en los coches o pasearse por la tienda del museo. Además de este recorrido de 360 grados, Porsche también mostrará el archivo de la empresa. El equipo de Museo y Patrimonio de Porsche llevará una selección de objetos del archivo relacionada con los coches expuestos: maquetas del Porsche 911 Targa, del Porsche 959, carteles, dibujos, cascos y monos de carreras de pilotos como Stéphane Ortelli y Allan McNish. Siguiendo el lema "Heritage Worldwide", el museo utiliza un gran mapamundi para mostrar dónde se encuentran actualmente los coches de la colección en eventos de conducción, rallyes y como parte del programa de eventos Heritage Experience. Para complementar el mapa, el Museo Porsche muestra imágenes y películas de esas actividades. La tienda del museo, incorporada al stand de la exposición, ofrece a los visitantes productos seleccionados de la marca, un recuerdo de un día especial en Retro Classics.

Porsche 911 Carrera RSR Turbo 2.1 de 1974, 2024, Porsche AG
Porsche 911 Carrera RSR Turbo 2.1.

En el pabellón 3, Porsche presenta modelos 911 seleccionados. La nueva plataforma RARE.SPHERE crea un espacio para encuentros reales y pretende representar el zeitgeist o espíritu de la época para las generaciones más jóvenes. Aquí, el fabricante de coches deportivos exhibirá el 911 Turbo RSR 2.1. El 911 expuesto, de 1974, fue el primero de su categoría con turbocompresor y el primer coche de carreras Porsche con motor turbo en las 24 Horas de Le Mans.

El 27 de febrero, Porsche estará en la feria de 11:00 a. m. a 7:00 p. m. Del 28 de febrero al 2 de marzo, los asistentes serán bienvenidos de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. 

Artículos relacionados